sábado, 23 de abril de 2016

Clasificación de redes por su alcance y por su finalidad

Por su alcance:

LAN (Local Area Network)
Es una red de computadoras que abarca de un área reducida a una casa, un departamento o un edificio.
De metros a no más de un kilómetro. 

CAN (Campus Area Network)
Es una red de computadoras que conecta redes de área local a través de un área geográfica ilimitada, como un campus universitario o una base militar.
Poco más de un kilómetro.

MAN (Metropolitan Area Network) 
Es una red de alta velocidad que da cobertura a un área geográfica extensa, como una ciudad.
Una MAN es una unión de dos o más LAN. 
WAN (Wide Area Network)
Es una red de computadoras que une varias redes locales. Una WAN es la unión entre 2 o más MAN.
Internet es un claro ejemplo de la WAN pues es mundial.
PAN (Personal Area Network)
Es una red de computadoras para la comunicación entre distintos dispositivos cercanos al punto de acceso.
Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal.


Por su funcionalidad:

Cliente Servidor.
Es aquella red de comunicaciones en las que todos los clientes están conectados a un servidor, cualquier computadora puede centralizar los recursos y aplicaciones. En este tipo de redes los roles están bien definidos y no se intercambian con ninguno.
Igual-Igual.
En esta arquitectura  no hay un servidor exclusivo. Debido a esto, cada equipo en dicha red hace las veces de servidor y de cliente al mismo tiempo. Esto significa que cada equipo en la red puede compartir libremente sus propios recursos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario